Honduras

Honduras
La República de Honduras es un país localizado en América Central. Limita al norte con el Mar Caribe y las Islas de la Bahía, al este con el Mar Caribe, al oeste con Guatemala y al sur con el Golfo de Fonseca, El Salvador y Nicaragua. Su capital es Tegucigalpa.

* * *

(República de Honduras)
► Estado de América Central. Limita al N con el mar de las Antillas, al NO con Guatemala, al E y SE con Nicaragua, al SO con El Salvador y el océano Pacífico. Su extensión es de 112 088 km2 con un total de 6 485 400 h. La capital es Tegucigalpa. La moneda y el idioma oficiales son, respectivamente, la lempira y el español. La religión mayoritaria es el catolicismo. El territorio está formado por una masa montañosa de rocas volcánicas y valles profundos, en dirección NE. Se distinguen dos zonas, la central, de fértiles suelos, y la oriental, área montañosa con sierras de mediana altura. El clima tiene características tropicales, con temperaturas y pluviosidad elevadas. La vegetación, en la zona forestal, es de bosque tropical, mientras en el interior y S son frecuentes los pinos. La red hidrográfica presenta la cuenca del Caribe con el río Ulúa y la del Pacífico con el Choluteca. Honduras presenta un alto crecimiento de la población, que se divide en indígenas (20%), mestizos (69%) y criollos (3%) La agricultura de plantación se basa en las bananas y en el café. Los cultivos de subsistencia son el maíz, judías y otros. La riqueza forestal se centra en la caoba, cedro y pino; la ganadera en el bovino y porcino. A los yacimientos tradicionales de oro, plata, zinc y plomo se les han sumado el mármol y petróleo. La industrialización se centra en la transformación de alimentos, textil, química y fábricas de zapatos y sombreros e industrias de cemento, de tratamiento de metales y de papel. El turismo es una actividad económica en expansión.
HISTORIA Honduras perteneció a la civilización maya hasta el s. X. La conquista española se inició en 1497 y finalizó en 1525. La colonización duró tres siglos, durante los cuales la economía se basó en la explotación minera y agrícola. En 1821 la Junta de Guatemala se separó de la metrópoli y con ella lo hizo Honduras, para anexionarse a México. Sin embargo la oposición de la oligarquía conservadora consiguió, en 1838, proclamar la independencia. La población se componía de una mayoría de mestizos empleados en una economía sustentada en la minería, en manos de empresas extranjeras, y con un bajo nivel de industralización. Los primeros años del s. XX estuvieron marcados por la presencia de E.U.A., que había entrado en el país para explotar los recursos naturales y se había reafirmado a través de la concesión de préstamos al Estado. Los presencia de E.U.A. mediatizó el transcurso político del s. XX, que se tradujo en una sucesión de presidentes liberales que iniciaron tímidas reformas, rápidamente cortadas por golpes de estado que reinstauraban el régimen oligárquico y proestadounidense. Los conflictos más graves de este siglo surgieron a raíz de la presencia de gran cantidad de residentes salvadoreños, que provocaron incidentes fronterizos desde 1965 hasta 1969. En 1972 se instauró un régimen militar hasta que en 1981 se inició un nuevo período democrático. En 1993 fue elegido presidente el liberal Carlos Reina, sustituido en 1997 por el también liberal Carlos Roberto Flores. El huracán Mitch arrasó el país en 1998. En 2001 el conservador Ricardo Maduro fue elegido presidente.
————————

* * *

ofic. República de Honduras

Superficie: 112.492 km2 (43.433 mi2). Población (est. 2002): 6.561.000 hab. Capital: Tegucigalpa. La población es predominantemente mestiza (mezcla de europeos e indígenas). Idioma: español (oficial). Religión: catolicismo (mayoritaria). Moneda: lempira. El segundo país más extenso de América central, tiene en el norte un litoral de 645 km (400 mi) que da al mar Caribe, y en el sur uno de 72 km (45 mi) que da al océano Pacífico. Más de 75% del territorio es montañoso y selvático. Las tierras bajas del oriente abarcan una sección de la costa de los Mosquitos. La mayoría de la población vive en comunidades aisladas en el interior montañoso, donde el clima es caluroso y lluvioso. La economía es principalmente agrícola; los cultivos de exportación más importantes son bananas, café y azúcar, y maíz es el principal producto de consumo interno. Es una república pluripartidista unicameral; el jefe de Estado y de gobierno es el presidente. La civilización maya floreció en la región durante el primer milenio AD. En Copán se conservan restos de edificios y esculturas de un centro ceremonial que fue utilizado desde 465 hasta 800. Cristóbal Colón llegó a Honduras en 1502; con ello se inició el asentamiento de los españoles. En 1537 estalló una gran guerra entre españoles e indígenas; el conflicto finalizó con la población indígena diezmada por la enfermedad y la esclavitud. A partir de 1570, Honduras formó parte de la capitanía general de Guatemala, situación que perduró hasta la independencia de América central en 1821. Desde ese momento pasó a integrar las Provincias Unidas de Centroamérica, pero en 1838 se retiró y declaró su independencia. En el s. XX, bajo control de los militares, estuvo casi permanentemente en guerra civil. En 1982 fue elegido un gobierno civil. Sin embargo, los militares mantuvieron su influencia, mientras se incrementaba la actividad de las guerrillas de izquierda. En 1998, las inundaciones provocadas por un huracán destruyeron el país, matando a varios miles de personas y dejando sin hogar a otros cientos de miles. En 2001, el país sufrió una grave sequía.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать реферат

Mira otros diccionarios:

  • Honduras — Honduras …   Deutsch Wörterbuch

  • HONDURAS — Placé au milieu de la région des isthmes, le Honduras s’étend sur 112 088 kilomètres carrés, entre la mer des Caraïbes et le Pacifique. Ce pays de 5,5 millions d’habitants en 1993, qui possède une gamme étendue de richesses agricoles, minières et …   Encyclopédie Universelle

  • HONDURAS — HONDURAS, republic of Central America with 6,975,205 inhabitants in 2005. The proceedings of the Inquisition attest to the presence of Jews in Honduras during the colonial period, but very little information is available on the subject. A small… …   Encyclopedia of Judaism

  • Hondūras — Hondūras, die drittgrößte mittelamerikan. Republik (s. Karte »Westindien und Zentralamerika«), unter 13°10´ 16°2´ nördl. Br. (Kap H.) und 83°11´ 89°25´ westl. L., grenzt gegen N. und NO. an den Golf von H. und das Karibische Meer, gegen SO. und S …   Meyers Großes Konversations-Lexikon

  • Honduras — Honduras, 1) (Comayagua), Republik in Centro Amerika zwischen der Hondurasbai des Caraibischen Meeres u. den Staaten Nicaragua, Guatemala u. San Salvador; 3600 QM.; Gebirge: Fortsetzung der Cordilleras; mit Savannen, zur Regenzeit überschwemmt,… …   Pierer's Universal-Lexikon

  • Honduras [2] — Honduras, brit. Kolonie, s. Britisch Honduras …   Kleines Konversations-Lexikon

  • Honduras — Hondūras, drittgrößte der zentralamerik. Republiken [Karte: Nordamerika I], am Karibischen Meere (Hondurasgolf) und dem Stillen Ozean, 114.670 qkm, (1901) 543.741 E., meist Indianer und Ladinos (Mischlinge von Indianern und Spaniern). Das Innere… …   Kleines Konversations-Lexikon

  • Honduras — Honduras. Das Eisenbahnnetz hatte (1910) einen Umfang von 171 km im Betrieb. Die bedeutendste ist die der Regierung gehörige Nationalbahn von Puerto Cortez nach Pimienta (90 km). Das Vaccaro Netz in dem Bananengebiet bei Ceiba hat einen Umfang… …   Enzyklopädie des Eisenbahnwesens

  • Honduras — (Tiefen), Comayagua, Republik in Centralamerika (s. d.), gränzt an die Hondurasbai, an Guatemala, San Salvador, Nicaragua, das Moskitogebiet, ist etwa 3600 QM. groß mit vielleicht 250000 E., meistens Mestitzen od. Indianern. Das Gebirge, gegen… …   Herders Conversations-Lexikon

  • Honduras — • The territory of the vicariate is co extensive with that of the British Crown Colony of the same name Catholic Encyclopedia. Kevin Knight. 2006 …   Catholic encyclopedia

  • Honduras — Spanish, lit. the depths, probably in reference to coastal waters on the east side. Said to have been called that by Columbus in 1524. Related: Honduran …   Etymology dictionary

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”